martes, 11 de octubre de 2011

España vs Escocia. Que gane ... el que más lo necesita

Sin que sirva de precedente no me importaría nada que esta noche gane no el mejor sino el que más lo necesita. Y es que aquí en el sur también amamos a Escocia.

 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 2 de octubre de 2011

Palabras para Julia, palabras de Julia

Nadie con un mínimo de sensibilidad artística y de interés por el arte debería perderse el programa del singular Juan Carlos Ortega, "La mitad invisible", en TVE2. El pasado sábado por la tarde (a las siete y media) pudimos ver  una entrevista a Julia, la hija de  José Agustín Goytisolo, a quien el poeta dedicó su poema "Palabras para Julia". Poema que hizo célebre Paco Ibáñez, quien lo cantó con rudeza y maestría. Hay voces imperfectas que cantan como nadie, como son los casos de Ibáñez o Sabina. Juan Carlos Ortega, que considera el poema un canto contra el desánimo (para mí también lo es), hace la entrevista en su propia casa y es capaz de sacar de Julia todo lo que el poema que escribió su padre cuando era niña ha significado para ella.

Puede verse el programa pinchando aquí.


viernes, 23 de septiembre de 2011

Canciones de marineros

 ¡Soltamos amarras!


jueves, 1 de septiembre de 2011

Anoushka Shankar, mágica

Del sueño del violinista a la magia de Anoushka Shankar con su sitar, no menos onírico.

El sueño del violinista


Dransfield, violín, ojos cerrados, y la imaginación vuela ...


 

jueves, 18 de agosto de 2011

Desaparecidos

Se queda uno huérfano cuando ve como desaparece alguno de sus programas preferidos. Hace unos años desaparecieron prematuramente dos programas de radio (RNE) insustituibles: Clásicos Populares, del entrañable Fernando Argenta, y Diálogos 3, del singular y polémico Ramón Trecet. Como le sucede a quien ha sufrido una gran pérdida no pocas veces le vienen a uno a la memoria los gratos recuerdos de aquello que se fue. Hoy es uno de esos días de nostalgia y por eso os traigo, amigos del mundo, unas gotitas de aquella agua bendita.




 
 
ENLACE: Diálogos 3.

martes, 9 de agosto de 2011

Medieval

Anoche acudí, como cada verano, a uno de esos conciertos que se celebran en los jardines del Alcázar de Sevilla. Ni siquiera en aquel precioso vergel el sofocante calor dio respiro, en una noche en la que hasta las cuerdas de los instrumentos parecían sudar. 

El grupo Aquitania dedicó su bello concierto a María de Padilla, la amada del rey Pedro I, El Cruel. ¿En qué lugar mejor que el sevillano Alcázar podría disfrutarse de esa música del siglo XIV? 

Con el vivo recuerdo de las canciones de amor y sangre escuchadas dejo aquí hoy algunos temas medievales, comenzando por una delicada canción interpretada por Aquitania y, al final, la enérgica, brutal música, de Corvus Corax.



Enalce de interés

http://www.zanfonamovil.com/zanfona/home/prehome.seam